Una ola de denegaciones de visados está afectando a estudiantes chinos matriculados en las instituciones educativas estadounidenses. Este año, más de 500 ciudadanos chinos que recibieron ofertas para cursar estudios de postgrado en universidades del país norteamericano no han podido obtener el documento, según medios locales.
En 2020, el entonces presidente estadounidense, Donald Trump, restringió el acceso al país norteamericano a estudiantes e investigadores chinos relacionados con la “estrategia de fusión militar-civil” de China, lo que cobró forma legal mediante la publicación de la Proclamación 10043 el 29 de mayo.
De esa forma, Estados Unidos bloquea los visados para las personas relacionadas con el ala militar del Partido Comunista en el poder en China, el Ejército Popular de Liberación, o las universidades que Washington considera que forman parte del esfuerzo de modernización militar.
Los estudiantes chinos afectados, algunos de los cuales han compartido con la prensa sus intentos de obtener el salvoconducto que les permita cursar su especialidad, argumentan que la restricción se está aplicando con demasiada amplitud y lamentan que se los intente presentar como espías. “¿Qué tenemos que ver los estudiantes de finanzas con los militares?”, se pregunta Wang Ziwei, estudiante de la facultad financiera de la Universidad de Washington, que obtuvo el visado, pero se lo anularon poco después.
Monica Mo, de 23 años, cuenta que le denegaron el visado para obtener el grado de máster de gestión de la información en la Universidad Carnegie Mellon. La chica solo puede terminar estudios en EE.UU., ya que sus clases solo se llevan a cabo de forma presencial.
Según datos de la Embajada de Estados Unidos en China, en verano de 2021, más de 85.000 estudiantes chinos obtuvieron visados estadounidenses. Sin embargo, un comunicado publicado a finales de agosto señala que “a la vista de algunos abusos en el proceso de concesión de visados, EE.UU. ha puesto en marcha una política muy estricta para proteger los intereses de seguridad nacional” del país.
You must be logged in to post a comment Login