El ataque del régimen de Kiev a la estación de bombeo de petróleo de Kropotkinskaya fue seguramente una respuesta de Kiev a Washington por sus conversaciones con Moscú, declaró este martes el viceprimer ministro de Rusia, Alexánder Nóvak.
“Lo más probable es que esto haya sido la respuesta a Estados Unidos, por parte de Ucrania, a las negociaciones planeadas“, indicó el alto funcionario durante su reunión con el presidente ruso, Vladímir Putin.
Como resultado del ataque, perpetrado este lunes mediante drones ucranianos contra una estación del Consorcio del Oleoducto del Caspio, fueron dañados varios equipos de energía y una unidad de turbina de gas. En consecuencia, a pesar de la activación de un sistema de reserva, los volúmenes de bombeo disminuyeron aproximadamente en 30-40 % en comparación con su nivel previo, detalló Nóvak.
El viceprimer ministro explicó que los trabajos de reparación de la refinería llevarán bastante tiempo, según una estimación preliminar: “unos cuantos meses, como mínimo”.
En su opinión, el ataque tenía como objetivo frenar el bombeo del petróleo, que pertenece a accionistas extranjeros. “Se trata principalmente de accionistas extranjeros, empresas estadounidenses: Chevron, ExxonMobil, y varias compañías europeas“, añadió Nóvak.
- A pesar de que la estación se encuentra en la región rusa de Krasnodar, el crudo que circula por ella no es ruso, sino kazajo, y es producido en su mayor parte por empresas estadounidenses y europeas.
- Después de pasar por esa instalación, el petróleo es enviado a través del mar Negro a los mercados europeos en especial, que son el principal destino de las exportaciones. Además, la empresa estadounidense Chevron es el principal inversor en el Consorcio del Caspio y financió cerca de 30 % de los costes de construcción del oleoducto.
You must be logged in to post a comment Login