Atraer inversiones y generar planes de desarrollo en distintas áreas estratégicas son parte de los objetivos planteados por Honduras y China, tras formalizar sus nacientes relaciones diplomáticas bilaterales.
“Ahora empezamos a trabajar con China y con el establecimiento de relaciones se irán pactando planes de desarrollo. China tiene que ofrecer mucho en temas de energía, educación, infraestructura, comercio y otras áreas”, explicó el vicecanciller Antonio García, citado por el medio local El Heraldo.
De acuerdo con el diplomático hondureño, la inversión del gigante asiático en su país será de manera equitativa. “China invirtió en América Latina 600.000 millones de dólares y esperamos que mucho de eso venga a Honduras. Sí, consideramos que puede haber una inversión fuerte”, agregó García.
📌| El Canciller @EnriqueReinaHN con instrucciones de la Presidenta @XiomaraCastroZ , inició las gestiones para abrir relaciones diplomáticas del país con la República Popular China, lo que será una oportunidad de crecimiento económico, social y de infraestructura para Honduras. pic.twitter.com/BhTOdRGnIN
— Cancillería Honduras (@CancilleriaHN) March 27, 2023
“La idea es tener un comercio equitativo y tampoco se trata que China nos va a mantener”, agregó el vicecanciller sobre el plan de gobierno que busca generar crecimiento económico, social y de infraestructura para Honduras, así como dinamizar las exportaciones y crear una alianza en las áreas social, educativa, sanitaria, industria, entre otras.
De momento, se prevé que China instale su embajada en Tegucigalpa entre finales de abril o inicios de mayo próximo. Una vez se confirme la sede diplomática, se espera la designación del embajador chino, quien deberá presentarse ante la presidenta, Xiomara Castro.
De igual forma Honduras tendrá que hacer lo propio en territorio chino: establecer una embajada, designar un embajador y entregar las cartas credenciales al presidente chino, Xi Jinping, quien ya invitó a su par hondureña a una visita oficial.
Las nuevas relaciones
El acercamiento entre Tegucigalpa y Pekín se concretó esta semana luego que Honduras anunciara la ruptura de relaciones diplomáticas con Taiwán y el reconocimiento de ese territorio como parte de “una sola China”.
A partir de ahí, Honduras envió una delegación diplomática a Pekín conformada por el canciller Enrique Reina, la diputada Xiomara Zelaya y la asesora ministerial Patricia Licona, “para comenzar las relaciones diplomáticas que permitan la creación de lazos de cooperación entre ambos pueblos”.
Delegación conformada por el Canciller @EnriqueReinaHN la Diputada @pichuzelaya y la Asesora Ministerial Patricia Licona, fueron recibidos en la República Popular China para comenzar las relaciones diplomáticas que permitan la creación de lazos de cooperación entre ambos pueblos. pic.twitter.com/ClRo441wW9
— Cancillería Honduras (@CancilleriaHN) March 26, 2023
La comitiva sostuvo un encuentro oficial con el consejero de Estado y ministro de Relaciones Exteriores chino, Qin Gang, y el viceministro Xie Feng. Además, también se reunió con el vicepresidente chino Han Zheng.
Vice Pte Han Zheng recibió al canciller hondureño @EnriqueReinaHN. Ambos transmitieron los saludos mutuos d los Jefes dEstado Ptes Xi y Xiomara Castro. Pte Xi da suma importancia a los lazos con HN y bienvenida a Pta Castro visitar China, a HN participar en la Franja y la Ruta. pic.twitter.com/MRugFHtQE4
— Chen Ping 陈平 (@ChenPingMFA) March 27, 2023
Las nacientes relaciones ya han generado acciones de ambos gobiernos, relacionadas a la atención de becarios del país centroamericano que realizan estudios en Taiwán.
China ofreció a los becarios, sí así lo desean, continuar “en iguales condiciones” sus estudios “en las mismas áreas, grados y niveles” que se encuentran.
La propuesta fue presentada por Pekín a la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Honduras, que se encargará de hacer seguimiento a este proceso.
🇭🇳🤝🇨🇳| La Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional informa que Honduras recibió propuesta para dar seguimiento de estudios a los becarios de Taiwán. pic.twitter.com/yWAZOUdMOy
— Cancillería Honduras (@CancilleriaHN) March 27, 2023
“Cooperación de beneficio mutuo”
La portavoz de la cancillería china, Mao Ning, señaló en rueda de prensa que ahora que se han establecido las relaciones diplomáticas con Honduras, “China, sobre la base del principio de una sola China, actuará con un espíritu de respeto mutuo, igualdad, beneficio mutuo y desarrollo común”.
Además, dijo, Pekín “promoverá activamente la cooperación de beneficio mutuo en varios campos con Honduras, y contribuirá a su desarrollo económico y social y al bienestar de la población local”.
Ning comentó la decisión de establecer lazos diplomáticos se ha dado “sin condiciones previas”. “China aprecia mucho la decisión de Honduras. Las relaciones diplomáticas no son moneda de cambio”, puntualizó.
Vocera dMFA Mao Ning: Gob chino da bienvenida y acoge a tod@s estudiantes hondureñ@s en Isla Taiwán al continente a seguir sus estudios. Aquí tendrán su nuevo hogar. Esto tbn es inicio d la coop educativa e/China y Honduras, q estamos dispuestos a ampliar con la cultural. https://t.co/yKBWuvMDSV
— Chen Ping 陈平 (@ChenPingMFA) March 27, 2023
Ning expresó que su país “se preocupa profundamente” por los estudiantes hondureños en Taiwán y adelantó que Pekín está “listo para recibir a cada uno” de los que deseen ir a estudiar y convertir a China “en su nuevo hogar”.
“El establecimiento de relaciones diplomáticas servirá como nuestro nuevo punto de partida, ya que nos propusimos ampliar los intercambios y la cooperación cultural y educativa, y acercar a nuestros pueblos”, destacó Ning.
Si te parece interesante, ¡compártelo con tus amigos!
You must be logged in to post a comment Login