EN VIVO: López Obrador participa en desfile militar por la Independencia de México

EN VIVO: López Obrador participa en desfile militar por la Independencia de México

Este jueves 16 de septiembre, se lleva a cabo el desfile militar en honor al aniversario de la Independencia de México, que cuenta con la presencia del presidente del país latinoamericano, Andrés Manuel López Obrador.

“Aquí en México, como en ninguna otra parte, el movimiento independentista no se inicio por simples reacomodos en las cúpulas del poder ni se gestó únicamente por un sentimiento nacionalista, sino que fue fruto de un anhelo de justicia y de libertad“, resaltó el mandatario en su intervención en el acto.

Por segundo año consecutivo, este tradicional desfile se realiza sin público, debido a las restricciones por la pandemia del coronavirus.

El evento se realiza en la explanada del Zócalo capitalino, donde desfilan más de 15.000 elementos de las Fuerzas Armadas, concretamente del Ejército, la Marina y la Guardia Nacional.

También participan 598 vehículos de tierra, 205 perros entrenados, 243 caballo y 60 charros; así como 99 aeronaves.

Además de los militares nacionales, también habrá de Francia, Marruecos, Bangladesh, Colombia, Belice, Italia, Gran Bretaña, Argelia, Honduras, Venezuela, Argentina, Costa de Marfil y Perú.

Luego de desfilar frente al Palacio Nacional, los militares se dirigirán a la calle 5 de mayo, a la avenida Juárez y luego a Paseo de la Reforma, para terminar en Campo Marte.

Durante su discurso, López Obrador recordó a Miguel Hidalgo, quien fue asesinado por comandar el movimiento independentista. “Los mexicanos nos sentimos orgullosos de este héroe”, mencionó.

Sobre él dijo que en sus últimas horas de vida “dio muestra de un temple excepcional y de una serenidad conmovedora”.

Díaz-Canel como invitado especial

En esta ocasión está como invitado especial el mandatario cubano, Miguel Díaz- Canel.

“Es un gran honor participar en el desfile militar que conmemora el inicio de la lucha por la Independencia de México y expresar nuestros sentimientos ante su Gobierno y su pueblo”, dijo el mandatario en el acto.

En fotos de Estudios Revolución, llegada del Presidente @DiazCanelB a #México, donde fue recibido por el canciller @m_ebrard.#CubaYMéxicopic.twitter.com/v5C8hoEXll

— Presidencia Cuba (@PresidenciaCuba) September 16, 2021

Añadió que la decisión de invitarles a este evento “tiene un valor inconmensurablemente mayor” por darse en momentos en que Cuba sufre “los embates de una guerra multidimensional”, como el “bloqueo criminal recrudecido con más de 240 medidas en medio de la pandemia de la covid-19” y una “agresiva campaña de odio, desinformación, manipulación y mentiras” a través de plataformas digitales.

Díaz-Canel reconoció la solidaridad de México a través de los años, como haber sido el único país de América Latina que no rompió relaciones con Cuba cuando fue expulsada de la Organización de Estados Americanos (OEA) en 1962.

Además, agradeció la ayuda enviada hace poco por el Gobierno mexicano a la isla, que incluyó insumos médicos y alimentos, para, dijo, “paliar los efectos combinados del acoso económico y la pandemia”.

López Obrador, en su discurso, abogó, una vez más, por el levantamiento del bloqueo estadounidense contra Cuba.

“Ojalá que el presidente Biden, quien posee suficiente sensibilidad política, actúe con esa grandeza y ponga fin para siempre a la política de agravios hacia Cuba“, mencionó el mandatario mexicano.

Su discurso culminó con: “!Viva la independencia de México; viva la independencia de Cuba; viva la independencia de todos los pueblos del mundo; viva la fraternidad universal!”.

Más información, en breve.

Original Source

You must be logged in to post a comment Login