Dos entrenamientos intensivos a la semana de al menos 150 minutos reducen el riesgo de muerte por cáncer en un 21% y por enfermedad cardiovascular en un 31%, según un estudio publicado en el Journal of the American Heart Association (JAHA) y realizado por científicos de varios países.
En el estudio participaron aproximadamente 100.000 residentes del Reino Unido deentre 37 y 73 años con distintos niveles de actividad física, que se dividieron en los que realizaban actividad física de forma regulardistribuida a lo largo de la semana, los que solo hacían ejercicio los fines de semana y los que llevaban un estilo de vida sedentario.
Se analizaron con un acelerómetro (dispositivo que mide la vibración o la aceleración del movimiento) los datos de toda la actividad física realizada durante un periodo de siete días: caminar, correr, montar en bicicleta, hacer elíptica, tareas domésticas, jardinería e incluso bailar.
Los resultados revelaron que el grupo de personas que hacía ejercicio los fines de semana era menos propenso a diversas enfermedades que los que se abstenían de hacer deporte. Por ejemplo, el riesgo de muerte por todas las causas es un 26 % menor, por enfermedades cardiovasculares un 24 % menor y por cáncer un 13 % menor. No obstante, la actividad física debe ser moderada o intensa y durar al menos 150 minutos.
“La investigación aporta pruebas tranquilizadoras de que incluso la actividad física esporádica puede tener beneficios duraderos para la salud, lo que facilita que las personas den prioridad a su bienestar teniendo en cuenta sus horarios apretados“, afirmó el doctor de la Universidad Médica del Sur de Guangzhou (China) y autor del estudio, Zhi-Hao Li.
Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!
You must be logged in to post a comment Login