Antiguo país soviético denuncia la “injerencia” de un Estado de la UE

Antiguo país soviético denuncia la “injerencia” de un Estado de la UE

La ministra de Asuntos Exteriores de Georgia, Maka Bochorishvili, acusó a Estonia de injerencia en los asuntos internos de su país, en respuesta a recientes afirmaciones del canciller estonio, quien sostuvo que el Gobierno georgiano es ilegítimo y pidió convocar allí nuevas elecciones.

Margus Tsahkna, ministro de Asuntos Exteriores de Estonia, había afirmado que el Gobierno georgiano carece de “legitimidad democrática”, por lo que pidió nuevas elecciones en ese país y amenazó con endurecer las sanciones contra el antiguo Estado soviético. Continuó diciendo que Georgia “no se unirá a la Unión Europea [de seguir] en su curso actual”.

“Con demasiada frecuencia, nos encontramos con declaraciones que pueden considerarse una injerencia directa en nuestros asuntos internos. Estos comentarios pretenden socavar la imagen internacional de Georgia y, por desgracia, proceden de nuestros amigos bálticos”, denunció Bochorishvili, citada por medios locales.

Según la ministra, “los ataques de políticos estonios contra Georgia y el Gobierno georgiano ya no son nuevos”. Las declaraciones de Tsahkna, añadió, son totalmente contrarias a las relaciones amistosas entre ambos países, que deberían basarse en normas y estándares internacionales.

  • La oposición prooccidental de Georgia ha llevado a cabo numerosas protestas en el país desde el 4 de noviembre, que han derivado en disturbios con la Policía, tras negarse a reconocer los resultados de las elecciones parlamentarias celebradas el pasado 26 de octubre, cuando el partido gobernante Sueño Georgiano ganó con 53,92 % de los votos.
  • Este miércoles, el primer ministro georgiano, Irakli Kobajidze, acusó a la Agencia de EE.UU. para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en ingles) de haber planificado procesos de revolución en Georgia.

Original Source

You must be logged in to post a comment Login