Los Gobiernos de México y EE.UU. sostendrán una reunión de alto nivel el próximo 8 de octubre para abordar una nueva relación en materia de seguridad, según confirmó este miércoles el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard.
En declaraciones a medios locales, el canciller mexicano declaró que el encuentro supone una nueva etapa en la relación bilateral, dejando atrás la controvertida Iniciativa Mérida.
“La Iniciativa Mérida se acabó y ahora estamos entrando a otra etapa“, afirmó Ebrard al finalizar un evento. En la reunión de alto nivel a celebrarse en Ciudad de México participarán los titulares del Departamento de Estado de EE.UU., Antony Blinken; de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas; y el fiscal general norteamericano, Merrick Garland.
Una “nueva etapa”
De acuerdo con Ebrard, los funcionarios de ambos países han trabajado un documento de entendimiento de cara a la reunión, en el cual se aborda la reducción de la violencia en México y el creciente consumo de estupefacientes en ambas naciones.
“El fundamento de la Iniciativa Mérida, sus objetivos principales, su contexto queda ya superado con este nuevo encuentro entre México y EE.UU. (…) La Iniciativa Mérida se acabó y ahora estamos entrando a otra etapa”, declaró el titular de la SRE.
La Iniciativa Mérida es un acuerdo firmado en 2007 por los entonces mandatarios de EE.UU., George W. Bush (2001-2009), y de México, Felipe Calderón (2006-2012), mediante el cual Washington ha proporcionado a las instituciones de seguridad y justicia del país latinoamericano más de 3.000 millones de dólares para la compra de equipos, armamento y capacitación.
Ebrard apuntó a finales de julio que los recursos destinados a la Iniciativa Mérida no han impactado en la reducción de la violencia en México, ni en la disminución del tráfico de drogas ilegales con destino a EE.UU.
“Si seguimos haciendo lo mismo, vamos a llegar a lo mismo“, retiró este miércoles el canciller.
“Respeto a la soberanía”
En contraste, Ebrard afirmó que el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador busca construir una relación basada en el respeto mutuo. Al respecto, el canciller puso como ejemplo “el precedente de lo que pasó” con el exsecretario de la Defensa de México, el general Salvador Cienfuegos, quien fue arrestado en Los Ángeles en octubre de 2020, acusado de narcotráfico y lavado de dinero.
El caso detonó la molestia del Gobierno de México, que pidió al Departamento de Justicia de EE.UU. retirar los cargos ante una Corte federal, algo que finalmente ocurrió. Así, Ebrard afirmó que la relación con Washington debe sustentarse en “el respeto a la soberanía de cada país“, para que hechos como el del general Cienfuegos, “no se vuelvan a repetir”.
You must be logged in to post a comment Login