La Unión Europea (UE) y la farmacéutica AstraZeneca pusieron fin a su litigio, que llegó hasta los tribunales de Bruselas, por el incumplimiento en la entrega de las vacunas contra el coronavirus. De esta manera, alcanzaron un acuerdo para el envío de las dosis pendientes a los países del bloque, según lo pactado en agosto de 2020.
“Este acuerdo de conciliación establece el firme compromiso de AstraZeneca de proporcionar, además de los aproximadamente 100 millones de dosis entregados hasta el segundo trimestre de 2021, 135 millones de dosis de aquí al final del año (60 millones de dosis en el tercer trimestre y 75 millones de dosis en el cuarto trimestre) y las dosis restantes (65 millones) hasta finales de marzo de 2022“, dijo la Comisión Europea a través de un comunicado.
‼️Hoy, la UE y AstraZeneca han llegado a un acuerdo que garantizará la entrega de las dosis restantes de la vacuna COVID-19 a los países de la UE.El acuerdo pondrá fin al litigio pendiente ante el Tribunal de Bruselas.Toda la información ↓↓↓ https://t.co/a9xnux87V5
— Comisión Europea (@ComisionEuropea) September 3, 2021
Con ello, se elevará el número total de dosis suministradas a los 300 millones acordados, en virtud del contrato, añade el organismo.
“Nos complace haber encontrado una solución mutuamente satisfactoria”, dijo la comisaria de Salud y Seguridad Alimentaria de la UE, Stella Kyriakides.
Today we reached a settlement agreement w/ @AstraZeneca.This includes a binding commitment to deliver all #COVID19 vaccines under our contract. We are pleased to have found a mutually satisfactory solution that benefits 🇪🇺citizens & 🌍 citizens via our global COVAX commitment.
— Stella Kyriakides (@SKyriakidesEU) September 3, 2021
Además, señaló que, aunque esta semana han llegado a la vacunación completa del 70 % de la población adulta de la UE, existen diferencias significativas en las tasas de vacunación entre los países del bloque, por lo que “disponer de vacunas de forma constante —incluidas las de AstraZeneca— sigue siendo crucial”.
También indicó que su objetivo es continuar ayudando al resto del mundo. “Nuestro objetivo es compartir a través del [mecanismo] COVAX, de aquí a finales de este año, al menos 200 millones de dosis de vacunas con países de renta baja y media”, detalló.
You must be logged in to post a comment Login