El expresidente argentino Mauricio Macri dejó poco espacio para las interpretaciones cuando aseveró que para hacer fortuna en su país es imprescindible la evasión fiscal.
“Estamos en un país en donde para ganar plata hay que evadir impuestos”, expresó en entrevista con un medio local. Para el también empresario, es imposible que quien pague todos sus tributos en Argentina tenga “un retorno sobre su capital”.
Las declaraciones del político no han pasado desapercibidas. Sobre todo teniendo en cuenta que su familia está involucrada en una querella judicial por haber dejado de pagar al Estado el canon al que estaba obligado por haber obtenido la concesión del correo, un servicio que, hasta 1997, era estatal. En redes sociales, las críticas están a la orden del día.
A Macri se lo investiga por evasión fraudulenta, y él dice en una entrevista que “para ganar plata hay que evadir impuestos”. Es decir, acaba de confesar que es culpable.¿Ya los jueces lo detuvieron y embargaron? pic.twitter.com/8LjVcTdw1r
— Sergio Fernández Novoa (@serfnovoa) September 2, 2021
El referente de la oposición en la Argentina, investigado por evasión fraudulenta, declara: “Para ganar plata hay que evadir impuestos”. Pero ojo, siempre en el marco del respeto por las instituciones, los valores de la República y la transparencia. pic.twitter.com/L4YmRHtOGM
— ʟᴇᴀɴᴅʀᴏ ʙᴜsᴀᴛᴛᴏ (@leandrobusatto) September 2, 2021
Macri diciembre del 2015: “hay que pagar impuestos con alegría”Macri agosto 2021: “Estamos en un país en donde para ganar plata hay que evadir impuestos” 🤷🏻♂️ pic.twitter.com/Gi7JzNADvv
— pingüino k (@pinguino_k) September 2, 2021
¿Menos impuestos y más inversión?
En la conversación con el periodista Alfredo Leuco, Macri no solo defendió la evasión fiscal sino que aprovechó la oportunidad para arremeter contra el Gobierno de Alberto Fernández, al que acusó de crear nuevos impuestos que supuestamente ahuyentan las inversiones.
De hecho, en respuesta a una posible negociación entre la oposición y el oficialismo para imponer nuevas tasas tributarias, el político aseguró que ninguno de los integrantes de su partido “puede decir que está a favor de crear un nuevo impuesto”.
“Hay una enorme conciencia de que tenemos que sacar todos estos impuestos que han creado ellos [el actual Gobierno]”, aseveró Macri, tras asegurar que para que se alienten el empleo y las inversiones, es necesario rebajar las cargas tributarias para los empresarios.
En esa línea, afirmó que en su gestión -que dejó a 35,5 % de la población en pobreza, a pesar de su promesa de “pobreza cero”- se bajó el déficit a “casi cero”, en contraste con el kirchnerismo, que ha destinado de 25 al 41% del Producto Interno Bruto (PIB) al gasto social.
Lo cierto es que Macri tiene varias causas pendientes en la Justicia por evasión y lavado de activos. Además de la del Correo Argentino, está acusado por crear empresas fantasma en la causa de los Panama Papers, y por irregularidades en la compra venta de Parques Eólicos.
Recientemente, en una entrevista con radio AM 750, el precandidato a Diputado del Frente de Todos (FdT) en provincia de Buenos Aires y secretario general de la Central de Trabajadores de Argentina (CTA), Hugo Yasky, definió a Macri como “el campeón del lavado de dinero”.
You must be logged in to post a comment Login